Tiene muy mala calidad......T_T
Nose aprecian muy bien las cosas...



Narrada desde el punto de vista de Dexter, la novela se convierte en un trepidante juego del gato y el ratón. La visión de Dexter, que no se considera humano ya que no tiene sentimientos por nada, sobre todo lo que le rodea ayuda a conformar un personaje enigmático y tremendamente atractivo, a la vez que proporciona numerosos puntos de humor negro a la trama. Un asesino –que mata a otros asesinos, pero asesino al fin y al cabo- que nos cae bien hasta el punto de que deseemos que ojalá haya personas como él en nuestra ciudad. El resto de personajes están igualmente bien descritos. Deborah, la hermana de Dexter que siempre se ha sentido algo inferior a él por las atenciones que recibía de su padre, sin dejar de admirarlo, y que ahora lo da todo por ascender dentro del cuerpo de policía. La Teniente Laguerta, que se siente atraída por Dexter a la vez que gobierna con mano férrea la comisaría. El Sargento Doakes oliendo la verdadera naturaleza de Dexter y acosándole. Rita, la novia de Dexter que, junto con sus hijos, hará aflorar poco a poco la humanidad del protagonista. Harry, el padre de Dexter que se aparece mediante numerosos flashbacks como un policía y padre de moral íntegra o Vince Masuoka y Ángel Batista, compañeros y “amigos” de Dexter que ponen el contrapunto cómico, especialmente el primero.
A El Oscuro Pasajero le han seguido tres secuelas más. La primera de ellas, Querido Dexter, apareció justo al año siguiente repitiendo el mismo éxito de la anterior. En ella se contaba la aparición de un nuevo asesino que mutilaba totalmente a sus víctimas, Dexter volvía a asesorar a Deborah en el caso mientras que no podía saciar su sed de sangre porque el sargento Doakes le vigilaba continuamente. La tercera, que aún no ha sido editada en España, se titula Dexter in the Dark y narra cómo durante la investigación de un doble homicidio en la universidad de Miami, la voz interior que obligaba a Dexter a jugar con la sangre desaparece, lo que le desconcierta bastante. Hay un cuarto libro de Dexter de aparición inminente y que llevará el título de Dexter by Design. En 2006 aparece, en la cadena estadounidense Showtime, la primera temporada de Dexter. Durante los 12 episodios de los que constaba, la serie seguía de cabo a rabo la novela original de El Oscuro Pasajero aunque cambiando algunos detalles –que no desvelaré por su relevancia en las tramas tanto de los libros como de la serie-. Con una audiencia bastante decente para tratarse de una canal de televisión por cable y una calificación para mayores de 18 que le permitía total libertad a la hora de mostrar los asesinatos. Con una fidelísima traslación de los personajes a la pequeña pantalla, basta ver los primeros minutos del capítulo piloto para darse cuenta de que vamos a experimentar algo parecido viendo la serie.Para la tercera temporada, de la que apenas se ha dicho nada, aunque circula el primer capítulo por la red, nos traerá de nuevo a Dexter en la que asegura Clyde Philips (productor ejecutivo de la serie) que será la temporada de madurez de Dexter en la que adquirirá mayor importancia su relación con Rita Bennet ¿Sonarán campanas de boda? Lo que sí que queda claro es que, tras los descubrimientos en la segunda temporada, la relación de Dexter con su padre ha quedado muy deteriorada, mientras que Laguerta seguirá investigando la muerte del Sargento Doakes. Por otro lado se ha confirmado la aparición de nuevos personajes como Joey Quinn, un nuevo oficial de policía que llega a Miami; Miguel Vega, un joven ambicioso que además será el nuevo ayudante del fiscal; Rubén, hermano de Miguel Vega que además trabajará en el departamento de policía de Miami; Isabel, la mujer de Vega; Yuki Amado, nuevo agente de Asuntos Internos y Antón músico de Miami que al parecer tendrá mucho que ver en la trama principal de la nueva temporada. En fin, unos libros y una serie que dejarán huella en todo aquel que se acerque a echarles un vistazo. Al principio su argumento puede echar para atrás a algunos, pero dénle una oportunidad y conozcan a Dexter. No tengan miedo, no se arrepentirán.
Nose ustedes..pero yo estoy convencido 100% que este tipo es el de la caja de cristales...
Esto es muy raro...La llave esta dentro de la caja..Colgada de un hilo...¿?...Se puede suponer que tendra que partir la caja...Ella misma...Aunque no se aprecia muy Bien lo que esta haciendo..











Se acerca el mes de Octubre y por tanto, el mes de ‘Saw’ desde hace cuatro años. Que nos vayan a sorprender con ‘Saw V’ es una incógnita, pero es palpable que parte de su público ya se cansó hace un par de entregas y sólo los muy fans siguen al pie de Jigsaw y sus puzzles. También puedo equivocarme y que estemos ante la película más taquillera del otoño.
1º Como no...Ya sabemos que es la caña el baño!...Ahora dame un cigarro...
He aqui a Santy...Se apunto por probar Y Fijaross!!!
Lionsgate Ha Publicado Esta Imagen..Dicen que es una nueva imagen..
Veis Las Camisas???Es la misma???Habra sido el que esta detras de todo esto???
AMANDA YOUNG